
Hemodiálisis segura
a domicilio
Sabemos que tu salud es prioridad y estamos para servirte

NOSOTROS
Somos un grupo de profesionales de la salud especializados en nefrología y apoyo renal.
Brindamos servicios de diálisis, hemodiálisis entre otros, tanto en hospital como a domicilio con equipo de vanguardia en excelentes condiciones, técnicas actualizadas y procedimientos seguros fortaleciéndonos con la mejor tecnología disponible.
Como parte de nuestro compromiso, ofrecemos servicios las 24 horas del día los 7 días de la semana, con disponibilidad de dar servicio fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Misión
Proporcionar una atención óptima, oportuna e integral para el cuidado al paciente con Insuficiencia Renal Aguda o Crónica a través de servicios especializados de salud.

Visión
Ser la empresa líder en el Occidente del país que proporcione servicios integrales de sustitución renal de alta calidad, con el respaldo de profesionales certificados.

Valores
Vocación de Servicio
Trato Digno y Humano
Eficiencia
Mejora Continua
Ética
CONSULTA NUESTROS PAQUETES
Precios en Pesos Mexicanos + IVA en servicio de hemodiálisis a domicilio para la Zona Metropolitana de Guadalajara
Básico
Sesión de Hemodiálisis
Materiales esterilizados y filtro nuevo
Servicio a Domicilio
Curación
$4,500
Estándar
Consulta nefrológica
Sesión de Hemodiálisis
Materiales esterilizados y filtro nuevo
Servicio a Domicilio
Curación
$6,000
Especializado
Consulta nefrológica
Sesión de Hemodiálisis
Colocación de cateter
Materiales esterilizados y filtro nuevo
Servicio a Domicilio
Curación
$15,000
Para servicios fuera de la ZMG, solicita una cotización personalizada y consulta nuestra disponibilidad de horario por Whastapp
OTROS SERVICIOS
Como parte de nuestro compromiso en proporcionar atención nefrológica eficiente y a la vanguardia, ofrecemos los siguientes servicios:
- Consulta Nefrológica
- Hemodiálisis a domicilio o en hospital
- Diálisis Peritoneal
- Hemodiafiltración
- Plasmaferesis
- Aferesis plaquetaria
- Colocación de catéter temporal
- Colocación de catéter permanente
- Trasplante Renal
- Curaciones

Conoce a nuestros especialistas

Dr. Hugo Martínez Rodríguez

Dr. Miguel Ángel Soto García

Enf. Esp. HD Alfonso Hernández Herrara
¿Tienes alguna duda?
Consulta nuestras preguntas frecuentes
¿Cuál es el tratamiento para la insuficiencia renal?
Existen 3 tipos de tratamientos para la Insuficiencia Renal Crónica (Conocida como IRC), los cuales se basan en el reemplazo de funciones en los riñones: hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante de riñón.
Los médicos especialistas valoran la funcionalidad de los riñones al medir la creatinina y urea en la sangre para determinar con qué tratamiento se apoyará al paciente.
¿Qué es la Diálisis Peritoneal?
A través de la diálisis peritoneal se eliminan los desechos en la sangre que normalmente se hace a través de los riñones, sin embargo cuando estos se encuentran comprometidos, se realiza a través de la colocación de una sonda o catéter que permite la aplicación de líquido limpiador o solución de diálisis, el cual hará la función de sacar el desecho y líquido excedente en la sangre del paciente.
¿Qué es la hemodiálisis?
Es un tratamiento especial para pacientes con insuficiencia renal, es decir, aquellos cuyos riñones no tienen la capacidad de realizar sus funciones de excreción de toxinas, entre otros.
Este tratamiento reemplaza el riñón por una máquina conocida como dializador, que filtra la sangre con ayuda de una solución para diálisis. Esta máquina accede a los vasos sanguíneos y apoyada con la solución para diálisis separa la urea, la creatinina y el líquido excedente regresando al cuerpo la sangre limpia.
¿Cuánto tiempo dura una sesión de hemodiálisis?
Dependiendo la indicación del médico nefrólogo, se determina el tiempo necesario para una sesión exitosa; generalmente varía entre 3 y 4 horas.
¿Cuándo se debe iniciar la hemodiálisis?
La insuficiencia renal es la última etapa de la enfermedad renal prolongada (crónica). Esto es cuando los riñones ya no pueden atender las necesidades de su cuerpo por más tiempo.
Su médico analizará con usted el uso de la diálisis antes de que la necesite. Generalmente, usted irá a diálisis cuando solo le quede del 10% al 15% de la función del riñón.
¿Dónde se puede hacer el tratamiento de Hemodiálisis y diálisis peritoneal?
La hemodiálisis casi siempre se realiza en un centro para diálisis especial, pero también se puede realizar el procedimiento dentro de una habitación intrahospitalaria o en un espacio dentro del hogar.
La diálisis se realiza en su casa con tratamientos más cortos (2 a 3 horas), al menos de 5 a 7 días por semana o tratamientos más prolongados por las noches, de 3 a 6 noches por semana mientras duerme.
¿Cuáles son los beneficios de la hemodiálisis?
- Es un procedimiento que limpia y filtra la sangre
- Elimina del cuerpo los desechos nocivos (toxinas), el exceso de sal y líquido
- Controla la presión arterial
- Ayuda al cuerpo a mantener un equilibrio adecuado de ciertas sustancias químicas, como son el potasio, el sodio y fósforo
- Mantener niveles seguros de minerales y vitaminas en su cuerpo.
- Ayudar a producir glóbulos rojo
¿Puede el paciente comer los mismos alimentos con cualquier tratamiento de insuficiencia renal?
Con una enfermedad renal crónica (IRC), puede necesitar hacer cambios en su dieta.
Estos cambios pueden incluir limitar los líquidos, consumir una dieta baja en proteína, reducir el consumo de sal, potasio, fósforo y otros electrólitos, y obtener suficientes calorías si está bajando de peso.
Es posible que deba alterar más su dieta si su enfermedad renal empeora o si necesita diálisis.
El propósito de esta dieta es mantener un equilibrio en los niveles de electrólitos, minerales y líquido en su cuerpo si usted tiene IRC o si está en diálisis.
¿Cuándo hay que llamar al médico nefrólogo?
Llame a su médico si nota:
- Sangrado del sitio del acceso vascular
- Signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón, sensibilidad, dolor, calor o pus alrededor del sitio
- Fiebre por encima de 100.5° F (38.0° C)
- El brazo donde está puesto el catéter se hincha y la mano de ese lado se siente fría
- Su mano se pone fría, insensible o débil
También llame al médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas graves o duran más de 2 días:
- Picazón
- Problemas para dormir
- Diarrea o estreñimiento
- Náuseas o vómitos
- Somnolencia, confusión o problemas de concentración
¿Qué es un trasplante renal?
Es un procedimiento quirúrgico para colocar un riñón sano de un donante vivo o fallecido en una persona cuyos riñones ya no funcionan adecuadamente.
Los riñones son dos órganos en forma de habichuela que se encuentran a cada lado de la columna vertebral justo debajo de la caja torácica.

¡Contáctanos ahora!
35 1107 7234
33 3815 2685